10 Métodos para Ahorrar con un Termo Eléctrico
Así como sabemos que el agua caliente es indispensable en nuestro día a día, también sabemos que gasta mucha electricidad, y es frustrante cuando se usa para diversas actividades en el día a día.
Pero, no te preocupes, aquí te ofreceré consejos y métodos muy buenos para que sepas como ahorrar con termo eléctrico, especialmente para ahorrar luz con el termo eléctrico.
Tabla de Contenidos
Cómo ahorrar en el consumo de un termo eléctrico
Prepárate que aquí vamos a darte los 10 mejores consejos que puedes llevar a cabo para ahorrar todo lo que puedas en el consumo de tu termo.
1. Programando el Termo
Si vas a comprar un precalentador eléctrico nuevo, es muchísimo mejor que adquieras un termo programable.
El avance de la tecnología es innegable y no solo en equipos de sonido o teléfonos móviles, también aquí, por lo que los nuevos modelos poseen un programador digital, en el cual se tiene acceso al ajuste de temperatura, de potencia y hasta para diferentes horarios de uso tiene acceso de configuración.
Esto permitirá establecer esos límites o las líneas horarias para un uso adecuado, es decir, tenerla lista cuando se necesite, de esta forma, en el tiempo restante se apagará y así se obtendrá la misma agua caliente, pero, ahorrando energía.
Ahora, si ya tienes un termostato eléctrico más viejo o antiguo, te recomiendo que compres un programador digital, esto es un temporizador que se conecta en el aparato y realiza la misma función que tienen los mismos programadores que te recomendé en un principio.
2. Calentar agua
Una idea muy buena es calentar el agua en la madrugada, para ti el que acostumbra a ducharse desde temprano. Puedes contratar una tarifa de discriminación horaria, la cual haría que el gasto durante la noche sea menor que en el día, con respecto al consumo eléctrico.
Así puedes calentar el agua en la madrugada sin ningún problema y tranquilamente y el desembolso será mucho menor que el usual.
3. Aumento de temperatura
También es una buena opción aumentar la temperatura del termo, esto es porque al aumentar los grados del termo hará que el agua esté más caliente de lo usual y esto provocará que cuando abras la llave del agua, utilices más la llave fría para poder regularla a la temperatura ambiente, ergo gastas menos agua caliente.
Así no gastarás tanta agua caliente y por ende durará más tiempo y no consumirás tanta electricidad.
4. Evitar encender y apagarlo
En la medida de lo posible, debes dejar de encender y apagar constantemente el termo. Creer que apagar el termo eléctrico sirve para ahorrar es una solución terrible
Apagarlo no implica necesariamente que consuma menos energía, pues al encenderlo y apagarlo rápidamente hace que se gaste más que cuando está encendido solamente con los programadores, además de que consuma más luz, puede dañar el funcionamiento y hasta quemar la resistencia en algunas ocasiones.
Por ello, no es nada recomendable que lo hagas. Solo deberías hacerlo con la alternativa de que dejes tu hogar un tiempo, como un viaje o algo así, pero no para el día a día común. Apagar termo eléctrico para ahorrar no es una buena opción.
5. Buen aislamiento
Es importante que puedas aplicar un buen aislamiento. Un buen método para ahorrar con respecto al consumo de los termos eléctricos, y se basa especialmente en aumentar ese aislamiento del equipo, esto realizarlo con elementos aislantes.
Por ejemplo,cuidando la lana de vidrio que recubre la superficie del termo excepto por la parte inferior ,evitando fugas de calor.
Con ello puedes ahorrar aproximadamente hasta 36 euros anualmente y también, aparte de que ayudas al sostenimiento del medio ambiente, puesto que puede contaminar hasta 132 kilos de CO2 menos.
6. Ubicación del termo
También es muy recomendable que ubiques el termo en el baño, y aunque pueda sonar raro, esto es muy importante.
Principalmente debido a que cierto grupo de familias que viven en chalets o en casas individuales tienen la costumbre de instalar sus termostatos eléctricos en los tejados de las casas o en la calle.
Esto que, si bien se hace con el fin de ahorrar espacio, lo que puede causar es daños que suceden por inclemencias meteorológicas y a su vez, un mayor gasto.
Por lo tanto, el mejor lugar para ponerlo es en el baño, esto gracias a que queda más cerca de las tuberías y se calienta más rápido el agua, por lo que se ahorra más electricidad. Así es más sencillo de que aprendas el cómo ahorrar con un termo eléctrico.
7. Perlizadores en los grifos
Otro tipo también es precisamente colocar perlizadores en los grifos.
Los perlizadores son unos dispositivos que se colocan en los dispensadores o grifos o llaves de agua (como lo conozcas) al igual que en las duchas, y que precisamente mezclan el agua con aire, para poder reducir la cantidad de agua utilizada.
De esta forma se logra reducir el consumo de agua de manera muy notable sin que haya repercusiones para el uso que le des normalmente.
8. Evita bañarte cada día en casa o no te bañes;)
Otro método muy bueno es que, en la medida de lo posible, evitar bañarse en casa todos los días.
Suena un poco descuidado o sucio en algún sentido en un principio, pero es muchísimo más factible si vas con frecuencia a sitios como el gimnasio, piscina, clubs, etc.
Es mejor que tomes tu ducha ahí que en casa. No necesariamente tienes que hacerlo todos los días, pero si es bueno que lo hagas esos días que hagas deportes o otro tipo de actividades.
No solo duchándote fuera, también es importante que evites usar la bañera en exceso, al igual que cuando te enjabones mantener la llave de paso del agua cerrada para garantizar un ahorro óptimo.
9. Darle más uso al lavavajillas
Utilizar tu lavavajillas, también es una buena opción para ello. La mayoría de las personas utilizan el lavavajillas normalmente para los trastes sencillos, como por ejemplo los platos, los vasos y cubiertos, más nada, ya que el resto de los trastes que quedan en la cocina no suelen lavarlos tradicionalmente en el lavavajillas, sino que, prefieren lavarlos a mano.
Sin embargo, cuando se analiza bien la situación, es muchísimo más recomendable utilizar este electrodoméstico, puesto que resulta mucho más eficiente lavarlo allí que es típico lavado a mano.
Por ello, lo mejor que te puedo decir es que laves todos los trastes que puedas en tu lavavajillas.
10. Utilizar la lavadora con agua fría
Finalmente, pero no menos importante, recuerda siempre lavar tu ropa en la lavadora con agua fría. Esto ya que cualquier prenda, o al menos la mayoría, se pueden lavar con agua fría normal (mientras no tengan manchas de grasas).
Al utilizar los programas a 40° o 60° es suficiente y así reduces el gasto del agua caliente de manera importante. Este es uno de los mejores métodos para poder ahorrar con respecto a ese consumo de las lavadoras.
Es importante que tomes en cuenta cada uno de estos métodos, pues son muy eficientes y excelentes para poder ahorrar luz termo eléctrica.
Al principio alguno te puede sonar extraño, pero son excelentes. ¡No lo dudes! Y ahórrate la factura y diversos daños en el futuro.